Dolor de B... (Testículos)
Fuente: YAHOO Noticias | Portal
Unos médicos canadienses vieron un rostro divino en el testículo de un hombre que fue ingresado en un hospital con fuertes dolores y el escroto inflamado. Hace dos años, unos médicos en un hospital universitario en Kingston, en la provincia de Ontario, descubrieron lo que parecía ser una cara en una ecografía del escroto de un paciente de 45 años. "Mientras desplazábamos el cursor sobre la ecografía, los residentes y el personal por igual se sorprendieron al ver el contorno del rostro de un hombre mirando hacia arriba, con la boca abierta como si la cara que se veía en la ecografía también estuviera experimentando severos (dolores)", escribieron los médicos Gregory Roberts y Touma Naji en la revista Urology.
"Hubo un breve debate sobre si la imagen podría ser una señal de una divinidad (tal vez Min, el dios egipcio de la virilidad masculina); sin embargo, se estableció por consenso que se trataba de una mera coincidencia más que una proclamación divina". El tumor resultó ser benigno y los médicos extirparon el testículo. El descubrimiento fue publicado en el último número de la revista Urology con el título "La cara del dolor testicular: un sorprendente descubrimiento en una ecografía".
Cosas para reciclar: Los Pañales

"Hubo un breve debate sobre si la imagen podría ser una señal de una divinidad (tal vez Min, el dios egipcio de la virilidad masculina); sin embargo, se estableció por consenso que se trataba de una mera coincidencia más que una proclamación divina". El tumor resultó ser benigno y los médicos extirparon el testículo. El descubrimiento fue publicado en el último número de la revista Urology con el título "La cara del dolor testicular: un sorprendente descubrimiento en una ecografía".
Cosas para reciclar: Los Pañales
Fuente: Muy Interesante | Sitio Web
El
programa "Happy Nappy", de la empresa francesa Suez Environnement,
pueston en marcha recientemente, pretende darle un uso a los miles de pañales
usados que generan los bebés cada año. Gracias a diversos
tratamientos se podría conseguir generar energía, abono para las plantas y nuevos
materiales a partir del plástico reutilizado.
Cada
bebé necesita unos 6.000 pañales en sus primeros 24 meses de vida, lo que
significa de cada año, en nuestro país, se tiran a la basura cientos de miles
de pañales sucios. ¿Y si pudiéramos reciclarlos? Es precisamente lo que está
llevando a cabo esta empresa francesa a través de su filial Sita.
Lo
primero que hay que analizar es la composición del pañal usado. Del total, la
mayor parte (entre un 50 y un 70 por ciento) son residuos orgánicos,
seguidos de plásticos y fibras con entre un 10 y un 20 por ciento y finalmente
los polímeros absorbentes, que suponen entre un 5 y un 10 por ciento del total.
Para
su reciclaje lo primero que se realiza es la trituración para separar las
distintas partes, para posteriormente tratarlas de manera independiente.
Una
vez separados cada material recibe un tratamiento. Los residuos orgánicos pasan
a un sistema de depuración y barros que producirán biogás y abonos
para su futura utilización en agricultura. Por su parte, los plásticos
funcionarían como la materia prima para la fabricación de nuevos compuestos.
Como
ha explicado Jean-Louis Chaussade, CEO de Suez Environnement, "la creación
y los resultados positivos de este proyecto piloto ilustran perfectamente las
sinergias que existen entre la basura y el negocio del agua, y como nuestras
tecnologías y capacidades pueden dar lugar a la creación de un nuevo esquema de
valorización de la basura".

_________________________________________________________
China, firme candidata a conquistar la Luna
Por Javier Peláez | Ciencia curiosa – mar,
14 jun 2011
Ha
pasado mucho tiempo desde entonces, el ánimo y las ganas por conquistar la Luna se fueron disipando y
parecía que ninguno de nosotros podría presenciar la vuelta del hombre a las
llanuras y cráteres lunares... Hasta ahora.

Y entonces, cuando todo parecía indicar que no volveríamos a ver a un hombre caminando por la superficie lunar, aparece en escena el gigante dormido: China se pone manos a la obra en el camino a
Fuera
del ámbito de actuación de las cuatro grandes agencias, la estadounidense NASA,
la Agencia Espacial
Europea ESA, el Roscosmos ruso o la
Agencia japonesa JAXA, los chinos están uniéndose a la
carrera espacial de manera firme y su objetivo está fijado en un serio y
efectivo Programa de Exploración Lunar que avanza a pasos
agigantados.
El
programa consta de varias fases y sondas, la última de ellas la Chang'e 3
ya está lista y hace unos días, China anunció que será lanzada en
2013.
Esta
noticia se une al lanzamiento este mismo año de su predecesora,la Chang'e 2 que llegará a la Luna a finales de este año y
que realizará exploraciones mediatne un robot articulado. El siguiente paso, en 2013,
será enviar un rover lunar alimentado con energía solar que alunizará en las
llanuras de lava basáltica de Sinus Iridium.
El
siguiente escalón en el programa será añadir el elemento humano y preparar una
tripulación adecuada para el viaje lunar. China está decidida y la posible vuelta
a la Luna podría
darse en un futuro no muy lejano, algunos incluso adelantan la posibilidad de
volver en menos de dos décadas, algo que sin duda sería un hito para toda una
generación de aficionados a la ciencia y la tecnología que aún no habíamos nacido
en 1969, el año de aquel histórico paso de gigante de Neil Armstrong.
________________________________________________
Artículos Relacionados:
La Regla de las 3R (Ambiente)