
Este
grupo de factores, están en constante movimiento en torno al mundo y a tu vida,
a medida que tu participes de ellos, y que manejes con propiedad esos seis elementos,
sentirás que tu mente se expande, se desarrollará tu coeficiente intelectual y
sobre todo tu capacidad de reaccionar ante lo inesperado y así tendrás mayor
oportunidad de lograr el éxito.
Si
queremos aumentar nuestro coeficiente intelectual y disfrutar al hacerlo,
debemos empezar por conocernos a nosotros mismos y entender como funciona
nuestro cerebro, y luego, aplicar algunas técnicas que se explicarán más
adelante.
Comencemos
por conocer las partes de nuestro cerebro: Un ser humano necesita de dos
piernas en perfectas condiciones para andar y correr, si una de esas dos
piernas está atrofiada, sin duda, andará con dificultades. Con el Cerebro
ocurre algo similar, este está compuesto por dos hemisferios, el derecho y el
izquierdo.
Hemisferio
cerebral izquierdo: Es el que procesa lo que tiene que ver con, el razonamiento
lógico, la causalidad y la secuencia de las cosas. Es útil para la ciencia, lo
exacto y lo específico.
Hemisferio
cerebral derecho: predomina en él las funciones atemporales, los descubrimientos,
la creatividad, las intenciones, las suposiciones y las sospechas.
Ambos
hemisferios tienen funciones distintas pero complementarias, tener ÉXITO en los estudios y en la vida, dependerá de
que los dos hemisferios trabajen a toda máquina en equilibrio y armonía.
Según
tus actitudes actuales, podrás, a través del siguiente TEST, determinar cual
hemisferio predomina en ti, y luego ya podrás enfocar tus acciones para
poderlos equilibrar.
TEST
sobre tus ACTITUDES:
A
continuación se te presenta un listado de palabras, asigna un valor del 1 al 5,
según tu grado de identificación con la misma (a mayor identificación, mayor
valor que deberás asignar)
ACTITUDES
|
Valor
|
ACTITUDES
|
Valor
|
1.- Pensador@
|
11.-
Controlad@
|
||
2.- Soñador@
|
12.-
Musical
|
||
3.- Minucios@
|
13.-
Persistente
|
||
4.- Visionari@
|
14.-
Artístic@
|
||
5.- Hablador@
|
15.-
Matemátic@
|
||
6.- Idealista
|
16.-
Emotiv@
|
||
7.- Organizad@
|
17.-
Calculador@
|
||
8.- Excentric@
|
18.-
Creativ@
|
||
9.- Precis@
|
19.-
Previsible
|
||
10.-Imaginativ@
|
20.-
Romántic@
|
Suma
los valores de las palabras correspondientes a los números impares de la lista
y anota el resultado: _____
Haz
lo mismo con las palabras que corresponden con números pares y anota el
resultado: _____
Compara
esos resultados: H. Izquierdo: _____ H.
Derecho: _____
Nota:
Una diferencia de 10 puntos o más, es muy significativa, y deberías empezar
urgentemente tu proceso de equilibrar tu cerebro, con una diferencia menor a 10
puntos, va a depender de la misma, y te llevará mayor o menor tiempo, igualar
el funcionamiento de tus dos hemisferios, al tener un perfecto equilibrio en
este aspecto, solo evalúa tu vida, y te darás cuenta la satisfacción de poderte
desarrollar en cualquier ámbito de tu vida, mejor aún, podrás entender, por qué
haz tenido ÉXITO en ciertos momentos de tu vida y enfocarte a tener ÉXITO en
las próximas metas que te establezcas.
¿Ya
comparaste tus resultados?, entonces, ya sabes, que hemisferio predomina en tus
acciones, procedamos a conocer un poco de las técnicas que nos permitirán equilibrarlos.
Para
caminar rumbo al éxito, ninguno de los dos hemisferios, debe estar en desuso
(porque se atrofia), si cualquiera de ellos, está en esa condición, no se
preocupe, con ejercicios específicos se puede rehabilitar, sólo hay que irrigarlo
con información y estímulos.
Si
has prestado atención a lo escrito, habrás entendido que es conveniente
utilizar los dos hemisferios cerebrales de manera proporcional, para obtener
mejores resultados, en lo que te propongas realizar o en las metas que te
decidas trazar.
Otro
aspecto importante para aumentar tu coeficiente intelectual y tener ÉXITO en
nuestros estudios, refiere a las técnicas utilizadas para lograr un super
aprendizaje, las cuales han tenido excelentes resultados con innumerables
personas y lo harán también en ti, pero eso sí, sólo si las pones en práctica.
Es importante saber que, independientemente de lo que quieras aprender, se nos
hará más fácil, si aprendemos a relajarnos, si logramos tener calma mental, si
logramos la alegría de aprender, y aprendemos a respirar rítmicamente,
combinando esto, con música clásica o instrumental.
En
próximas publicaciones, se explicarán estas técnicas, si deseas compartir
alguna experiencia al respecto, o contarnos como te fue en el TEST, utiliza la
herramienta ofrecida para dejar tu comentario. Hasta una próxima oportunidad.
PD: Te recomiendo las publicaciones relacionadas.
PD: Te recomiendo las publicaciones relacionadas.
Publicaciones relacionadas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión es de gran importancia, se te agradece de antemano.