Hoy domingo te traigo una interesante lectura, la cual te hará pensar en muchos elementos que te pertenecen, que los llevas siempre contigo, y no los sueltas por nada del mudo, resultan que éstos, son el ancla, o el peso, que no te dejan avanzar en tus aspiraciones, ni en el desarrollo de tus metas u objetivos. Esta lectura te inducirá a pensar, que no son los fracasos afrontados, los que no te permiten ser exitoso, te darás cuenta de otros factores, como el conformismo, que verdaderamente te estancan y no te dejan ver los distintos senderos que se te presentan en la vida con muchas puertas que solamente esperan ser abiertas por ti, brindándote muchas cosas buenas.
domingo, 22 de mayo de 2011
Leyendo el DOMINGO (No.2)
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
12:57 a.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Domingo,
Lecturas
viernes, 20 de mayo de 2011
Un TEST que te explicará muchos ¿POR QUÉ?

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:31 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Docentes,
Estudiantes,
Información
jueves, 19 de mayo de 2011
El estrés, ¿Cómo controlarlo?

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:33 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Docentes,
Estudiantes,
Información
Twitter: 5 años bien cortos
Artistas, deportistas, periodistas, blogueros y profesores universitarios ocupan los primeros puestos del listado de Twitteros con más seguidores. Famosos y profesionales con miles de fans que pueden saber en cada momento cómo se sienten, donde están, qué piensan...
¿Qué está ocurriendo en este preciso instante en cualquier parte del mundo?, ¿qué está haciendo tu artista favorito? ¿en qué están pensando tus amigos? Si quieres saberlo solo tienes que entrar en tu cuenta de Twitter, la red social más interactiva de las que existen, que facilita la comunicación entre usuarios a través de micro-entradas o tweets de no más de 140 caracteres.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:07 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Redes Sociales,
Tecnología,
Twitter
domingo, 15 de mayo de 2011
Leyendo el DOMINGO (No.1)

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:19 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Domingo,
Lecturas
sábado, 14 de mayo de 2011
Twitter causa miedo a los hispanos
Revisando algunas publicaciones en estos días, observe estos datos interesantes en cuanto a Twitter se refiere, y es que para 2009 se contabilizaron
75 millones de usuarios en esta red, pero se estimaba que un 40% no la usaba,
hablamos de 30 millones de personas, lo que hace interesante averiguar: ¿por
qué razones pasa esto?. Actualmente los usuarios pasan de 200 millones y sólo
un 25% pertenece al mercado hispanoamericano.
Curioseando nuevamente dentro de las tecnologías de la
información y la comunicación (las TIC), encontré algo interesante para mi
proyecto educativo, que me permite a través de TWITTER, agrupar en la opción
“LISTA “ a todas aquellas cuentas o “Tuiteros” con caracaterísticas similares.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
10:02 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Redes Sociales,
Tecnología,
Twitter
martes, 10 de mayo de 2011
¿Hoy? ¿Terremoto en Roma?
Es común escuchar en muchas personas las
frases: “Esto es fin de mundo”, “El mundo se va a acabar”, “Pronto viene el
Apocalipsis”, y cosas por el estilo. ¿Cómo podríamos definir tal actitud?,
serán personas negativas o aves de mal
agüero, hasta existen películas que incluyen, estas ideas, como motivo
principal de las mismas, la mas reciente, lleva por nombre “2012” . En la onda de esta
información encontramos en la red, un curioso dato de lo que podría pasar
hoy, 11 de Mayo de 2011, en la ciudad de ROMA.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
2:33 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información
viernes, 6 de mayo de 2011
LOS ESTUDIANTES SON LOS CULPABLES
Vamos a empezar
preguntándonos si hemos oído alguna vez, expresiones como las siguientes:
Evitemos tratar de seguir hablando de otras profesiones, vamos a concentrarnos en la nuestra, en la
profesión de Educador, en ella, pasamos largas horas y muchos momentos de
nuestra vida profesional, tratando de resolver la cantidad de problemas que
tenemos en las aulas de clases, y generalmente hacemos responsables de esos
problemas a los estudiantes, y cabe la pregunta, ¿no nos prepararon para el
manejo de grupos, para el manejo de situaciones conflictivas dentro de nuestra
área de trabajo?, y si lo sabemos hacer,
y notamos que persisten ciertas dificultades, nos habremos preguntado algún día
si, ¿será nuestra responsabilidad?. Sabemos que es bien difícil interpelarnos,
y mucho más si lo hacen los demás, pero existen estrategias y/o técnicas que
nos facilitan ese proceso; realizar lecturas que nos relaten acontecimientos de
la vida real y que nos inducen a reflexionar y a cambiar ciertas actitudes que
nos causan problemas, sería una buena forma de empezar, aquí se presenta una
lectura interesante, que no solo te hace pensar críticamente, sino que también
nos muestra de manera clara,
(El Ingeniero): De
20 edificios que he hecho, sólo se me ha caído 1
(El Doctor): Soy
buen médico, de 100 pacientes, solo se me murieron 10
¿No son comunes para
ti?, –claro-, ningún profesional debería, por ética, expresarse de esa manera,
pero en este mundo todo es posible.

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
9:38 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sabías que:
Twitter: se traduce como "gorjeo" y significa: Canto de algunos pájaros, que consiste en una serie de sonidos cortos y agudos. Es por eso que la red social que lleva el mismo nombre, tiene como objetivo permitir a sus usuarios mandar mensajes cortos que se muestran en esa plataforma de manera pública. Igualmente, y fundamentado en este concepto, es que sus creadores adoptan un pájaro como imagen de la red. Si quieres observar mensajes cortos como ejemplo de lo escrito aquí, puedes seguir a "El Profe" a través de su cuenta en Twitter, @Elprofeguia.
Artículo relacionado: "Twitter, 5 años bien cortos"
Las 7 Maravillas de Venezuela: Existe una buena opción INFOGRÁFICA a través de la cuenta http://twitter.com/#!/7maravillas que busca encontrar los 7 mejores lugares de este hermoso país, desconozco cuando se inicio este proyecto, pero se que es reciente, ya que con un poquito de investigación encontré un sitio web, que servirá de puerta de entrada a tal iniciativa, aunque los datos no están confirmados, el autor principal de la idea, es el Sr. Diego Reina A. quien, como carta de presentación, nos brinda un sentido homenaje a Omar Contreras de "Volando América", (programa transmitido por Sun Channel). Recomiendo ampliamente su seguimiento en TWITTER, así como la lectura homenaje a la que acabo de hacer referencia. http://7maravillas.com.ve/