Aunque el uso de las TIC (tecnologías de información y comunicación) se está extendiendo cada vez mas en la comunidad docente hispanoparlante aún existe gran resistencia a utilizar redes sociales con fines educativos. No son pocos los que opinan que las redes sociales no deben ser usadas para formación porque “no traen nada bueno” o “distraen la atención”. Nada más lejos de la realidad, ya que se ha demostrado que las redes sociales educativas poseen grandes capacidades de centralización, coordinación y comunicación.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Las Redes sociales y la Educación
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
7:40 a.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Docentes,
Estudiantes,
Redes Sociales,
Tecnología
El resumen y el esquema, dos técnicas de estudio eficaces para aprender
El resumen y el esquema son dos técnicas de estudio que permiten sintetizar la información del contenido objeto de aprendizaje, pero cada una de ellas tiene sus particularidades específicas:
- Resumen: consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente que represente lo fundamental y esencial del contenido que se resume y eluda lo secundario. De este modo, con su lectura, el estudiante obtiene una idea genérica de los conceptos y conocimientos más importantes que debe aprender.
- Esquema: al igual que el resumen, recoge las ideas principales de un texto. No obstante, la presentación, en lugar de redactarse, se realiza en este caso mediante una estructura jerárquica y lógica que represente de modo visual las relaciones y conexiones entre las distintas partes del contenido de estudio.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
7:12 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Docentes,
Estudiantes,
Lecturas
jueves, 24 de noviembre de 2011
¿Mas importante es la Calificación que lo Aprendido?

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
8:13 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Docentes,
Estudiantes
jueves, 10 de noviembre de 2011
Fecha: 11/11/11 Hora: 11:11 Algo Inusual
Los numerólogos esperan con ansiedad el próximo viernes, 11 de noviembre de 2011, cuando falten 49 minutos para el mediodía y sean las 11:11 del 11/11/11, una rara cifra que, para los adeptos a las ciencias ocultas, podría indicar la ocurrencia de eventos inusuales. Mientras que para la mayoría de la gente esta coincidencia de reloj y calendario, que se produce una vez en cien años, pasará totalmente desapercibida, los numerólogos y otros esotéricos buscan las señales que esto podría tener. Algunos evocan el inicio de un humanismo renovado, de una nueva armonía en el mundo, o incluso ven la apertura de una puerta a otra dimensión o "una revolución de la conciencia".
Miles de aficionados a las ciencias ocultas planean reunirse ese día para ceremonias o danzas. Varias páginas dedicadas a esta fecha han aparecido en Facebook como 11:11 o 11/11/11.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
6:04 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Lecturas
martes, 8 de noviembre de 2011
Lo ÚLTIMO
Testículos adoloridos, Reciclaje de Pañales y Chinos Lunáticos (ver página de Noticias)
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
10:51 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Lecturas,
Noticias
lunes, 7 de noviembre de 2011
Día de la Alimentación sana, 18 de Noviembre

El Instituto Nacional de Nutrición (INN), es el organismo encargado de velar por la sana alimentación del país, actualmente tienen como trabajo principal el sistema de la educación nutricional en todo el territorio nacional. El INN creó el “Trompo de los Alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano que, seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
7:27 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Salud,
Venezuela
sábado, 5 de noviembre de 2011
El Cáncer vs. El Limón, no se pierde nada con intentarlo

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
7:22 p.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 21 de julio de 2011
Presupuesto Personal: la mejor estrategia en tiempos de crisis

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
10:22 a.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Economía,
Información
lunes, 18 de julio de 2011
La nueva tarjeta de crédito: el teléfono móvil

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
9:58 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Economía,
Información,
Noticias,
Tecnología
sábado, 16 de julio de 2011
¿Qué debemos hacer los Docentes ante la inclusión de las TIC en nuestro entorno laboral?

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
12:29 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Docentes,
Información,
Tecnología
miércoles, 13 de julio de 2011
SEXO para padres
(Servicio EXclusivamente Orientador)
Acompañado será mejor (la satisfacción será para ambos)
Realice una penetración a fondo (de la lectura)
Elija la Posición que más le agrade (hay mas de 69 formas de sentarse frente a su compútador)
Se recomienda usar protección: (Si no tiene buena vista, colóquese sus lentes de lectura)
La única página de SEXO que puede ser vista por cualquier individuo (cuyo único requisito es saber leer)
Hasta que no acabe, (No se aparte de su computador)
Si no se satisface, (repita 3 veces la lectura)
y si individualmente o en pareja le parece que no es suficiente:
INVITA A TODOS TUS CONTACTOS A TENER S.EX.O DEL BUENO
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
10:24 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Docentes,
Lecturas,
Padres
Google+, ¿Y qué pasa con mis amigos en FacebooK?

Los afortunados que pudieron accesar a este proyecto, han
podido difundir a lo largo de la red, algunas características observadas que están surgiendo para su futura
utilización por las grandes masas.
He aquí solo dos de los aspectos más resaltantes:
1.- Importar los contactos de Facebook
Los contactos son la parte más importante de una red social.
Con ellos interactuamos descubriendo y compartiendo material e intercambiando
mensajes, entre otras cosas. Google ofrecerá la alternativa que permita
exportar nuestros contactos de la red social e importarlos en Google+.
2.- Facebook dentro de Google+
Los que han probado Google+ durante días, ya se convencieron
que es más que Facebook, pero al tú querer hacerlo, pensarás seguramente,
en que tendrás que abandonar tus contactos del Facebook, ya que la mayoría de
tus amigos aún no están en Google+, pero no hay problema, podrás hacer que Facebook aparezca dentro
de Google+. Se trata de Google+Facebook, instalar esta opción es tan fácil
como pulsar un botón. Una vez instalado, se agregará un botón a nuestro
Google+ que hará que sea posible ver nuestro feed de Facebook.
Artículos Relacionados:
___________________________________________________________
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
9:49 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Redes Sociales,
Tecnología
domingo, 10 de julio de 2011
Leyendo el DOMINGO (No.3)
Retomando la idea de compartir con los lectores de este espacio, les traigo hoy, otra historia que además de interesante, resulta ser una lección de vida, lección que si no aprendimos a tiempo, puede que aun no sea demasiado tarde. Dicen que los hijos, en buena parte, son el reflejo de sus padres, y a pesar de que se debe respetar la individualidad de cada ser, no debemos dejar a un lado, el que siempre seremos sus primeros maestros, y nuestras enseñanzas, buenas y no tan buenas, serán patrones o modelos en el proceso de construcción de su propia personalidad, siempre estamos a tiempo para que nuestro legado como padres, sea siempre el mejor. Te invito pues, a leer esta corta historia, que hará de los minutos posteriores un espacio para la meditación y reflexión.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
3:33 p.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Domingo,
Lecturas,
Padres
martes, 5 de julio de 2011
¿Educar o Instruir?
¿Conoces la diferencia?

La Educación (del latín educere "guiar,
conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como:

El
proceso bi-direccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores,
costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la
palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
El
proceso de vinculación
y concientización cultural, moral y conductual. Así, a
través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los
conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de
generaciones anteriores, creando además otros nuevos procesos
de socialización formal de los individuos de una sociedad.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
9:26 a.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Docentes,
Estudiantes
Google+, La competencia de Facebook
Facebook no
compite sólo contra Google+, sino que compite contra todo Google. ¿puede Google
ganarle a Facebook? Esto cambia bastante el panorama.
Facebook tiene
una ventaja inicial de años, una gran cantidad de usuarios y una comunidad que
se ha casado con el servicio, pero también hay algunas razones por las que la
gente debería considerar seriamente dejar Facebook y pasarse al bando
Google, aquí les traemos siete:
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
8:43 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Noticias,
Tecnología
jueves, 30 de junio de 2011
Como pensar de forma positiva

Si te quedas inmóvil y no haces nada, aceptando el fracaso, lo más
probable es que lo consigas, y esto resulta ser siempre lo mas común entre
muchas personas, porque es común que siempre estemos quejándonos sin hacer nada
por resolver lo que nos preocupa, molesta o incomoda.
Si dedicas el tiempo necesario en trabajar con actitud mental
positiva y pensar que el éxito es tu derecho, te estarás dirigiendo
inequívocamente hacia cualquiera sea tu definición de éxito.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
12:02 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal
domingo, 22 de mayo de 2011
Leyendo el DOMINGO (No.2)
Hoy domingo te traigo una interesante lectura, la cual te hará pensar en muchos elementos que te pertenecen, que los llevas siempre contigo, y no los sueltas por nada del mudo, resultan que éstos, son el ancla, o el peso, que no te dejan avanzar en tus aspiraciones, ni en el desarrollo de tus metas u objetivos. Esta lectura te inducirá a pensar, que no son los fracasos afrontados, los que no te permiten ser exitoso, te darás cuenta de otros factores, como el conformismo, que verdaderamente te estancan y no te dejan ver los distintos senderos que se te presentan en la vida con muchas puertas que solamente esperan ser abiertas por ti, brindándote muchas cosas buenas.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
12:57 a.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Domingo,
Lecturas
viernes, 20 de mayo de 2011
Un TEST que te explicará muchos ¿POR QUÉ?

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:31 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Docentes,
Estudiantes,
Información
jueves, 19 de mayo de 2011
El estrés, ¿Cómo controlarlo?

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:33 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Docentes,
Estudiantes,
Información
Twitter: 5 años bien cortos
Artistas, deportistas, periodistas, blogueros y profesores universitarios ocupan los primeros puestos del listado de Twitteros con más seguidores. Famosos y profesionales con miles de fans que pueden saber en cada momento cómo se sienten, donde están, qué piensan...
¿Qué está ocurriendo en este preciso instante en cualquier parte del mundo?, ¿qué está haciendo tu artista favorito? ¿en qué están pensando tus amigos? Si quieres saberlo solo tienes que entrar en tu cuenta de Twitter, la red social más interactiva de las que existen, que facilita la comunicación entre usuarios a través de micro-entradas o tweets de no más de 140 caracteres.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:07 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Redes Sociales,
Tecnología,
Twitter
domingo, 15 de mayo de 2011
Leyendo el DOMINGO (No.1)

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:19 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crecimiento Personal,
Domingo,
Lecturas
sábado, 14 de mayo de 2011
Twitter causa miedo a los hispanos
Revisando algunas publicaciones en estos días, observe estos datos interesantes en cuanto a Twitter se refiere, y es que para 2009 se contabilizaron
75 millones de usuarios en esta red, pero se estimaba que un 40% no la usaba,
hablamos de 30 millones de personas, lo que hace interesante averiguar: ¿por
qué razones pasa esto?. Actualmente los usuarios pasan de 200 millones y sólo
un 25% pertenece al mercado hispanoamericano.
Curioseando nuevamente dentro de las tecnologías de la
información y la comunicación (las TIC), encontré algo interesante para mi
proyecto educativo, que me permite a través de TWITTER, agrupar en la opción
“LISTA “ a todas aquellas cuentas o “Tuiteros” con caracaterísticas similares.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
10:02 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Redes Sociales,
Tecnología,
Twitter
martes, 10 de mayo de 2011
¿Hoy? ¿Terremoto en Roma?
Es común escuchar en muchas personas las
frases: “Esto es fin de mundo”, “El mundo se va a acabar”, “Pronto viene el
Apocalipsis”, y cosas por el estilo. ¿Cómo podríamos definir tal actitud?,
serán personas negativas o aves de mal
agüero, hasta existen películas que incluyen, estas ideas, como motivo
principal de las mismas, la mas reciente, lleva por nombre “2012” . En la onda de esta
información encontramos en la red, un curioso dato de lo que podría pasar
hoy, 11 de Mayo de 2011, en la ciudad de ROMA.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
2:33 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información
viernes, 6 de mayo de 2011
LOS ESTUDIANTES SON LOS CULPABLES
Vamos a empezar
preguntándonos si hemos oído alguna vez, expresiones como las siguientes:
Evitemos tratar de seguir hablando de otras profesiones, vamos a concentrarnos en la nuestra, en la
profesión de Educador, en ella, pasamos largas horas y muchos momentos de
nuestra vida profesional, tratando de resolver la cantidad de problemas que
tenemos en las aulas de clases, y generalmente hacemos responsables de esos
problemas a los estudiantes, y cabe la pregunta, ¿no nos prepararon para el
manejo de grupos, para el manejo de situaciones conflictivas dentro de nuestra
área de trabajo?, y si lo sabemos hacer,
y notamos que persisten ciertas dificultades, nos habremos preguntado algún día
si, ¿será nuestra responsabilidad?. Sabemos que es bien difícil interpelarnos,
y mucho más si lo hacen los demás, pero existen estrategias y/o técnicas que
nos facilitan ese proceso; realizar lecturas que nos relaten acontecimientos de
la vida real y que nos inducen a reflexionar y a cambiar ciertas actitudes que
nos causan problemas, sería una buena forma de empezar, aquí se presenta una
lectura interesante, que no solo te hace pensar críticamente, sino que también
nos muestra de manera clara,
(El Ingeniero): De
20 edificios que he hecho, sólo se me ha caído 1
(El Doctor): Soy
buen médico, de 100 pacientes, solo se me murieron 10
¿No son comunes para
ti?, –claro-, ningún profesional debería, por ética, expresarse de esa manera,
pero en este mundo todo es posible.

Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
9:38 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
martes, 19 de abril de 2011
Alguien muere y nosotros de VACACIONES
Algo que resulta muy cierto, es que, así como sabemos que el tiempo lo cura todo, habría que estar muy pendiente, porque también hace que el ser humano olvide muchas cosas, y en un período bastante corto. No han pasado muchos años desde que en mi localidad, las celebraciones, en particular la de la semana mayor, eran momentos de descanso (no se puede negar), pero se acompañaba de momentos de reflexión, recogimiento y de mucha oración, venían igualmente, estos instantes, llenos de recuerdos de todo aquello que nos han dicho o hemos visto y leído de la muerte del hijo de Dios, recuerdos que pasaron a formar parte del sistema de valores de muchas personas, valores que han contribuido al andar por un camino correcto, de amor y de buen proceder, todo esto por las características de ese gran líder y por las enseñanzas que nos dejó el Maestro Jesús. Pero es lamentable
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
9:14 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Dios,
Docentes,
Estudiantes,
Lider,
Vacaciones
lunes, 18 de abril de 2011
Sr. Presidente, Si se puede 150 mil viviendas por año.
En Venezuela existe una polémica bien grande, puesto que su Presidente, Hugo Rafael Chávez Frías, ofreció la construcción de 150.000 viviendas para este año 2011, por lo que el sector del país que lo adversa manifiesta que es imposible que pueda cumplir con tal ofrecimiento, ya que, si en 12 años de gobierno que tiene el mandatario en el poder se le contabilizan al rededor de 300.000 viviendas construidas, se preguntan representantes de la oposición: ¿cómo pretende el sr. Chávez, cumplir con la cifra ofrecida para este año?. Sea factible o no, cumplir con lo ofrecido, se muestra a continuación una información de interés para todos en general, y que sería la solución (no para un gobierno ni su oposición) sino para una gran cantidad de personas en todo el mundo que claman por que se les haga valer su derecho de tener un techo digno donde vivir. Resulta que tan anhelada solución pudiese estar en manos de una empresa china, que fue la encargada de levantar la estructura de 15 pisos de altura que se muestra en el video adjunto a esta publicación, y que tardó
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
1:27 p.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Información,
Tecnología
jueves, 14 de abril de 2011
La diferencia entre PROSTITUCIÓN y dar CLASES
Todo negocio establece la buena relación de un proveedor con un cliente, y dicha relación se fundamenta en que el proveedor tenga algo interesante que ofrecerles a sus clientes, basado en esto, muchos docentes (proveedores), constantemente ofrecemos a los estudiantes (clientes) año tras año, el mismo producto, peor aún, sin ningún tipo de novedad, ¿qué puede pasar?, sencillo… nuestro “negocio” quebrará, nos quedaremos sin clientes… (disculpen), quise decir, sin estudiantes, pero, ¿habrá manera de recuperarlos?... claro, ofreciendo el mismo producto, pero de manera novedosa y actualizado, te doy un ejemplo: se dice que la prostitución es el negocio mas antiguo sobre el planeta, y me parece que nunca ha fracasado, ¿las causas?, tal vez muchas, pero para nuestro interés, solo mencionamos una, y es que usa las TIC (tecnologías de la información y comunicación) para obtener novedosas formas de llegar a sus clientes, es decir, si funciona para eso, debe funcionar para todo. Intentémoslo, aquí te doy una alternativa por donde empezar.
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
11:35 a.m.
0
comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Docentes,
Estudiantes,
Padres,
Qué es Blog
sábado, 9 de abril de 2011
El secreto para salir de vacaciones...
(Turismo)
Vacaciones 2011
(última actualización)
Guía para su planificación... los primeros 10 pasos
(Isla de Margarita - Venezuela)
Ser docente, educador, maestro, o instructor, implica dedicación enorme por lo que se hace, sobre todo cuando se atiende a diario, entre 30 y 100 estudiantes (solo si se trabaja en un turno), lo cual conlleva a un desgaste físico y mental, poco percibido por personas de otras profesiones u oficios, es por esto que se hace tan necesario disfrutar de los períodos vacacionales escolares, (carnaval, semana santa, día del maestro, fiestas navideñas, y vacaciones escolares), y aunque somos muy criticados por ser el gremio que menos trabaja al año, muchos docentes estaríamos en casas de reposo, de no ser por estas pausas en nuestra vida profesional. Sustentado en la vivencia personal, recomiendo ampliamente a todos los colegas, que tomen a su familia y salgan de VACACIONES.


Desde hace algunos años he estado manejando distintas alternativas y opciones para disfrutar de un merecido descanso durante los períodos vacacionales, claro está, tomando en cuenta los costos que genera realizar actividades de este tipo y buscando siempre mantener la relación economía y calidad. Cómo prueba de lo hecho, puedo decir que en los últimos 10 años, he visitado mas lugares, que en los 35 años anteriores de mi vida (Pie de Cerro, El jarillo, Guacamaya, Tasajera, Magdaleno, la Abadía de San José, San Antonio de los Altos, Bejuma, Pto. Cabello, Trincheras, Chichirivichi, Morrocoy, Los Médanos de Coro, Parque La Misión, Divina Pastora, Quibor, Cubiro, Sanare, Yacambú, El Tocuyo, Boconó, Trujillo, Valera, Pico El Aguila, Apartaderos, Mérida, Sto Domingo, Barinas, Santuario Virgen de Coromoto, San Carlos, Campo de Carabobo y La Colonia Tovar...
Esto me ha permitido crear un patrón actitudinal a la hora de pensar en ¿qué conocer la próxima vez?. El aporte mas evidente que puedo hacer y que sirva de referencia a quien desee viajar, es ir publicando, paso a paso, lo que hago para disfrutar de las VACACIONES DE AGOSTO 2011.
PASO 1:
NO PIENSES POR EL MOMENTO, NI EN EL DINERO NECESARIO, NI EN EL TRANSPORTE A UTILIZAR
PASO 2:
Piense en un lugar y fije de una vez el destino (Vacaciones 2011), nuestro ejemplo: MARGARITA, allá vamos...
PASO 3
Disponer de un Computador y conexión a Internet, para aplicar a nuestro objetivo, las TIC (Técnologías de la Información y la Comunicación)
PASO 4
Tener una cuenta en FACEBOOK, TWITTER, y un correo electrónico (por lo menos, un integrante del grupo familiar) (incorpore a un hijo, son expertos en estas redes sociales)
PASO 5
Hable de sus vacaciones como si ya están a punto de ejecutarse, es decir, como si ya son un hecho. (La mente construye realidades), comente sobre lo bien que la van a pasar, sobre lo que van a comer y a conocer, donde van a dormir y cosas por el estilo.
PARTE II (15/04/2011)
Para dar continuidad a esta guía inédita, podemos decir, que con los primeros pasos, hemos abonado el terreno para nuestra labor de planificación, sobre todo en lo motivacional y lo relacionado con los recursos necesarios para iniciar las averiguaciones pertinentes. He aquí otra secuencia de acciones a seguir:
PASO 6
Utilice cualquier Buscador de páginas en internet (ejemplo: Google) para encontrar información importante del lugar que desea visitar (Estado, municipios, características principales, vías de acceso y mapas viales, clima, altura sobre el nivel del mar, geografía, algo de historia, lugares destacados para visitar, distancia desde el lugar de partida, comidas y bebidas típicas, hoteles, posadas... en la misma computadora puede ir tomando nota de esta información, se puede crear un achivo en word donde pegue todo aquello que le ha parecido importante y que haya copiado previamente. (Haga de su viaje algo educativo, así podrá hablar con propiedad cuando eche sus cuentos de camino)
PASO 7
Advertencia: no existe ningún orden para desarrollar este tipo de actividades, sólo póngalas en práctica, que poco a poco, ud. mismo las irá relacionando y sacando el mayor de los provechos.
PASO 8
En su cuenta Twitter existe una acción de Búsqueda, escriba allí palabras o frases clave (una a la vez) por ejemplo: Margarita, Turismo en Venezuela, Playa El Agua, Porlamar, Posadas en Margarita, Conferry. Al activar esa búsqueda aparecerán muchas entradas relacionadas con esa palabra o frase, elija la que mas se adapte a sus necesidades y oprima el botón seguir (esto se puede hacer con cuantos Twitteros ud. quiera). Seguir a personas o empresas que circulan por los lugares que piensa visitar, le dará una referencia excelente de ese sitio, recuerde, que además de ir comentando en vivo, también van incorporando fotos en tiempo real. PD: En las vacaciones Mérida 2010, seguía a un Twittero que iba delante de mi con 1 día de ventaja, y al llegar al pico El Aguila, ya sabía que la temperatura promedio era de 2 ºC... lo que significó tener a la mano más abrigos para todos
PASO 9
Repita la anterior acción pero en su cuenta de Facebook, ya existen agrupaciones o empresas relacionadas con muchos sitios en Venezuela que se pudieran visitar, si encuentra algunas de estas páginas, a un lado del nombre que las identifica siempre hay un botón que dice: "Me gusta", al hacer click en él, usted queda automáticamente conectado a ese espacio y sus publicaciones aparecerán en su cuenta de usuario de Facebook (por ejemplo este es mi página en facebook: http://www.facebook.com/pages/El-Profe-INFormando-desde-Casa/107947129290990) que es muy distinta a mi cuenta en el mismo lugar.
PASO 10
Además de utilizar un procesador de texto para ir almacenando toda la información que encuentrés, puedes apoyarte con la opción de favoritos que trae todo navegador, y cada vez que encuentres un sitio de gran interés, solo haz click en agregar a favoritos y listo. Cada vez que desees regresar a un lugar solo debes hacer click en la pestaña de Favoritos y allí tendrás almacenadas todas tus páginas destacadas.
PD: Hasta aquí otros cinco pasos a seguir, te recomiendo que esto lo empieces a hacer con bastante anticipación a la fecha prevista del viaje, yo empiezo casi un año antes, y poco a poco, eso me permite ir evaluando las alternativas encontradas y no reservar, por ejemplo el hotel en Margarita hasta tanto no tenga el pasaje comprado del Ferry, para esta semana santa desde hace 15 días atrás, se habían agotado los cupos de vehículos en Conferry.
Para la próxima entrega, te proporcionaré un listado de enlaces de interés para este tema.
PARTE III (06/07/2011)
Misión: Poner a la disposición de los viajeros, toda la información necesaria para comodidad, facilidad y seguridad de su llegada a los destinos deseados. Para ello utilizamos una plataforma muy amigable que permite al usuario crear en línea su propia bitácora.
Su objetivo
es dar a conocer Venezuela en todo su esplendor para fomentar el turismo
interno tanto como la visita de viajeros provenientes de otras tierras.
Queremos ser el lugar en Internet con mayor y mejor información sobre
Venezuela: su geografía, su historia, su gastronomía y
sus costumbres y su gente.
Página que ofrece excelente información sobre La Isla , en relación a: Ubicación,
Información General, Historia, Playas,
Deportes Parques Nacionales, Iglesias, Museos, Castillos, Galería, Transporte,
Alojamientos y Servicios Turístico

Oferta y
promociones en la Isla de Margarita sobre
Apartamentos Vacacionales, Posadas y Lugares de Interés
Hoteles/Apartamentos
CONTINUARÁ...
___________________________________________________________
Publicado por
Prof. Jesus J. Rodriguez G.
en
10:25 a.m.
1 comentarios


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Tecnología,
Turismo,
Vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sabías que:
Twitter: se traduce como "gorjeo" y significa: Canto de algunos pájaros, que consiste en una serie de sonidos cortos y agudos. Es por eso que la red social que lleva el mismo nombre, tiene como objetivo permitir a sus usuarios mandar mensajes cortos que se muestran en esa plataforma de manera pública. Igualmente, y fundamentado en este concepto, es que sus creadores adoptan un pájaro como imagen de la red. Si quieres observar mensajes cortos como ejemplo de lo escrito aquí, puedes seguir a "El Profe" a través de su cuenta en Twitter, @Elprofeguia.
Artículo relacionado: "Twitter, 5 años bien cortos"
Las 7 Maravillas de Venezuela: Existe una buena opción INFOGRÁFICA a través de la cuenta http://twitter.com/#!/7maravillas que busca encontrar los 7 mejores lugares de este hermoso país, desconozco cuando se inicio este proyecto, pero se que es reciente, ya que con un poquito de investigación encontré un sitio web, que servirá de puerta de entrada a tal iniciativa, aunque los datos no están confirmados, el autor principal de la idea, es el Sr. Diego Reina A. quien, como carta de presentación, nos brinda un sentido homenaje a Omar Contreras de "Volando América", (programa transmitido por Sun Channel). Recomiendo ampliamente su seguimiento en TWITTER, así como la lectura homenaje a la que acabo de hacer referencia. http://7maravillas.com.ve/